Recomendaciones a seguir para comprar este Black Friday

En unos días, llegan LAS REBAJAS DEL BLACK FRIDAY, día en el que muchas personas aprovechan para darse un capricho o adelantar las compras navideñas con significativos descuentos.

Estos descuentos, en ocasiones, pueden llegar a no ser reales, ya que durante estos días algunas personas aprovechan para llevar a cabo prácticas fraudulentas.

Evita las estafas al comprar por internet durante el Black Friday o cualquier otro día siguiendo las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones a seguir para comprar este Black Friday - Informática Ingenia

1. Compra en páginas webs reconocidas

Es muy importante realizar las compras en páginas web bien construidas y fiables. Él sello de confianza online te puede ayudar a diferenciar los sitios seguros.

No te fíes de páginas que no tienen aviso legal sobre la empresa ni condiciones de venta o devoluciones.

2. Revisa el dominio de la página web

Para comprobar si una página web es segura, revisa si la URL empieza con las siglas HTTPS y si hay un candado en el lado izquierdo de la URL, esto significa que la conexión es segura, es decir, que los números de las tarjetas de crédito se enviaran a las tiendas de forma privada

3. Investiga sobre la página web

Revisa las opiniones de la página web, sobre todo si es la primera vez que vas a realizar la compra en esa página.

Recomendaciones a seguir para comprar este Black Friday - Informática Ingenia

4. En la medida de lo posible utiliza tarjetas de crédito o débito

*Evita realizar transferencias y verifica que la web usa servicios de pago de confianza.

*Controla los cargos en tu tarjeta o cuenta para comprobar que no se producen movimientos extraños y que la cantidad retirada es la correcta. ANTE CUALQUIER DUDA, BLOQUEA TUS TARJETAS.

*A la hora de realizar el pago, chequea que la plataforma donde se verifican los detalles de la tarjeta es segura y la oficial de la entidad bancaria.

*No envíes nunca ningún dato relacionado con tu tarjeta (PIN, nombre completo, código CVV o fecha de caducidad) por SMS, correos electrónicos u otras aplicaciones.

*Conserva todos los documentos referentes a las compras(confirmación, número, seguimiento y factura del pedido…)

5. Utiliza Apps Seguras

Si realizas tu compra a través de alguna APP, es muy importante que te la descargues en Apple Store o Play Store.

6. Ojo con las ofertas

Por último, no pinches en links de contactos que no conoces

Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Estaremos encantados de atenderte

Consejos de seguridad frente al malware

Consejos de seguridad frente al malware

Cada vez son más los malware o software maliciosos que nos llegan adjuntos en emails y aplicaciones o programas fraudulentos, tienen una apariencia normal, a veces de remitentes conocidos u organismos oficiales (DGT, Agencia Tributaria, Seguridad Social…), camuflados...

Ya somos agente digitalizador

Ya somos agente digitalizador

En Informática Ingenia ya somos agente digitalizador. Te podemos ayudar a organizar la transformación digital de tu negocio.

Invierte en ciberseguridad: la prevención es la clave

Invierte en ciberseguridad: la prevención es la clave

La necesidad de una rápida digitalización de las empresas en época de covid-19 ha llevado a descuidar la seguridad Desde hace años, España ocupa un lugar peligrosamente alto en cuanto a listas de países que sufren ciberataques. En época de pandemia se ha visto aún más...