¿Sabías que agosto es el mes preferido por los cibercriminales para realizar sus ataques?
Imagina estar disfrutando de tus vacaciones, recibir un e-mail «aparentemente» inofensivo y de repente… ¡Tus datos son robados y tus vacaciones arruinadas!

No te preocupes, hemos preparado una serie de consejos para mantener tus datos seguros incluso cuando estés fuera de la oficina.
Consejos para mantener la ciberseguridad de tus datos
-Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas
Las redes Wi-Fi en lugares como aeropuertos, hoteles o cafeterías pueden ser un caldo de cultivo para los hackers. Siempre que te conectes a Internet, utiliza una red privada virtual (VPN) para encriptar tus datos y protegerte contra posibles amenazas
-Mantén tus aplicaciones actualizadas con los últimos parches de seguridad
Asegúrate de que todas tus aplicaciones y sistemas operativos tengan los últimos parches de seguridad instalados.
-No cargues los dispositivos en puntos de recarga de aeropuertos o cafeterías. Utiliza mejor baterías externas
Opta por baterías externas que puedas llevar contigo para asegurar que tu dispositivo se mantenga cargado sin riesgos
-Se precavido con los códigos QR
No escanees códigos QR de origen desconocido. Estos pueden llevarte a sitios web maliciosos
-Activa la autenticación multifactor (MFA)
La autenticación multifactor añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas, haciendo mucho más difícil que los atacantes accedan a tu información incluso si conocen tu contraseña.
-Realiza copias de seguridad regularmente
Haz copias de seguridad regulares de tus datos importantes y almacénalas en lugares seguros y desconectados de tu red principal
-Refuerza tu política de contraseña
Utiliza contraseñas robustas y únicas para cada plataforma. No dejes que tu navegador guarde tus contraseñas.
-Identifica correos y mensajes sospechosos
Si recibes correos electrónicos o mensajes de texto que solicitan transferencias o información confidencial, verifica la autenticidad del remitente antes de tomar cualquier acción. Un simple llamada puede evitar un fraude
Aquí os dejamos un artículo que publicamos hace tiempo y os puede servir de ayuda sobre técnicas de PHISING y como evitarlas
Guía: «La ciberseguridad al alcance de todos»
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en colaboración con la POLICÍA NACIONAL han publicado una Guía “La ciberseguridad al alcance de todos” para adquirir las nociones básicas necesarias para navegar por internet con confianza y seguridad. Está enmarcada en...
Un falso vale de Mercadona de 150 euros que esconde un virus
La Policía alerta de un fraude a través de whatsapp que invita a los usuarios a responder una encuesta a cambio de un vale de 150 euros en compra del supermercado Mercadona si, además, se reenviaba ese mensaje a diez personas, han informado fuentes policiales.
Correos infectados que suplantan a Movistar y Correos
Se ha detectado una campaña masiva de correos electrónicos suplantando el envío de factura sin papel de Movistar que incluyen un fichero malicioso. Además, Se ha detectado el envío de supuestas notificaciones, de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A., a través del correo electrónico con el objetivo de que el usuario descargue un fichero adjunto que trae el correo y de esta forma instalar software malicioso en el ordenador.



