¡La Ley Antifraude ha sido aprobada!

El pasado martes 5 de diciembre se aprobó mediante orden ministerial la normativa que rige los requisitos esenciales que deben adoptar los sistemas y programas informáticos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales. Esta nueva regulación, diseñada para alinearse con los principios y directrices de la Ley Antifraude, representa un cambio fundamental en la operativa tributaria.

¡La Ley Antifraude ha sido aprobada! - Informática Ingenia

Alcance y excepciones de la Ley Antifraude

Es importante resaltar que este marco normativo ejerce su influencia de manera generalizada sobre la gran mayoría de los obligados tributarios que emiten facturas en el territorio español. Sin embargo, existen excepciones a esta normativa que deben ser consideradas, como aquellos que operan bajo el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca, los sujetos acogidos al Suministro Inmediato de Información (SII) o aquellos con domicilio fiscal en los territorios históricos del País Vasco o en la Comunidad Foral de Navarra.

Plazos y requisitos para la Adaptación de Sistemas Informáticos a la Ley Antifraude

Respecto a los plazos de implementación, se ha fijado el día 1 de julio de 2025 como la fecha limite para que los contribuyentes tengan los sistemas informáticos ajustados y operativos. Los proveedores y fabricantes de estos sistemas deberán ofrecer productos completamente adaptados a la normativa en un plazo máximo de nueve meses (5 de septiembre de 2024) contados desde la entrada en vigor

Multas por incumplir la Ley Antifraude

Existen dos categorías de multas establecidas por la Ley Antifraude: una dirigida a los desarrolladores de software y otra aplicable a los usuarios de dichos programas

  • Para los creadores de software, la multa asciende a 150.000 euros por cada año de actividad comercial
  • En cuanto a los usuarios, la multa es de 50.000 euros por cada ejercicio realizado durante el mismo periodo de actividad.
Guía: «La ciberseguridad al alcance de todos»

Guía: «La ciberseguridad al alcance de todos»

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en colaboración con la POLICÍA NACIONAL han publicado una Guía “La ciberseguridad al alcance de todos” para adquirir las nociones básicas necesarias para navegar por internet con confianza y seguridad. Está enmarcada en...

¡En vacaciones, no bajes la guardia! Protege tus datos personales

¡En vacaciones, no bajes la guardia! Protege tus datos personales

Con la llegada del verano nuestros hábitos y rutinas cambian por completo, tenemos más tiempo libre, viajamos, visitamos lugares nuevos, etc…. y nuestro móvil o tablet se convierte en un gran aliado para dejar constancia de nuestras experiencias. Fotos y redes...

Consejos de seguridad frente al malware

Consejos de seguridad frente al malware

Cada vez son más los malware o software maliciosos que nos llegan adjuntos en emails y aplicaciones o programas fraudulentos, tienen una apariencia normal, a veces de remitentes conocidos u organismos oficiales (DGT, Agencia Tributaria, Seguridad Social…), camuflados...