
Queda anulado el acuerdo de “Privacy Shield” entre la Unión Europea y Estados Unidos. Pero ¿Qué es este término? ¿Cómo afecta a mi empresa?
El RGPD prohíbe expresamente la transferencia de datos a países que no formen parte de la Unión Europea, a no ser que cuente con garantías de seguridad adecuadas (Decisiones de adecuación, las normas corporativas vinculantes, las cláusulas tipo o los códigos de conducta).
“Privacy Shield” o también llamado “Escudo de la privacidad”, es una Decisión de Adecuación de la Comisión Europea que garantiza que cualquier empresa en Estados Unidos que quiera recabar datos de los cibernautas en la Unión Europa cumpla con la ley de protección de datos.
Actualmente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha anulado el acuerdo, debido a que considera que Estados Unidos no ha demostrado poder asegurar la privacidad en términos de protección de datos de los cibernautas europeos. La exigencia de seguridad nacional, interés público y cumplimiento de la Ley estadounidense puede sobreponerse a la privacidad de las personas, dejando sin efectos los principios de PRIVACIDAD que esta garantía defiende.
Por tanto, todas las transferencias de datos personales entre la UE y Estados Unidos que se estaban llevando a cabo de conformidad con el Privacy Shield deberán llevarse a cabo en base a otra garantía; de lo contrario, deberían suspenderse.
Tendencias SEO 2025
Como muchos ya sabéis, la inteligencia artificial ha cambiado por completo las reglas del juego. Y como era de esperar, el SEO no se ha quedado atrás: el juego ha cambiado. El nuevo reto: no solo estar, sino ser la mejor respuesta Ya no basta con posicionarse. Las...
En INGENIA creemos en el compromiso real: Colaboramos con la Obra Social del Carmen
El pasado 21 de Mayo vivimos un momento muy especial. Asistimos al evento organizado por la Obra Social del Carmen en Zaragoza y allí recibimos una placa que reconoce nuestra colaboración con ellos. No fue solo una entrega simbólica, fue un gesto que nos hizo...
Alerta de Phishing: Esta notificación de DEHÚ no es real.
Cómo identificar la nueva campaña de phishing que suplanta la identidad de la Agencia Tributaria



